Bienvenidos

Aprende todo sobre las practicas y normas de laboratorio.

domingo, 13 de julio de 2014

TECNICAS DE LABORATORIO

OBJETIVO: Identificar cada una de las tecnicas y operacionales de rutina que se hacen en el laboratorio para lograr desarrollar en el alumno algunas destrezas y habilidades en el trabajo  MATERIAL: Pipera Bureta Matraz aforado Tubo de ensaye Vaso de precipitado  INTRODUCCION: Es de suma importancia que los alumnos cuando trabajen en el laboratorio tengan en cuenta los riesgos que se tienen al trabajar en el; pero...

ACCIDENTES REITERATIVOS EN LOS LABORATORIOS Y PRIMEROS AUXILIOS

A continuación se hace referencia a los accidentes más comunes que se pueden suscitar en el laboratorio y los correspondientes primeros auxilios que deben aplicarse en cada caso. Es importante tener esta lista pegada y protegida en un lugar visible para que cuando ocurra el accidente no se pierda tiempo buscando la solución al problema; también es deseable que se tengan los materiales necesarios para solucionar la afección en lugar seguro pero...

EL MECHERO DE BUNSEN

El mechero Bunsen es un tipo de encendedor que se utiliza en los laboratorios científicos para calentar, fundir, esterilizar y/o evaporar sustancias. Este aparato provoca llamas mediante la combustión de aire y gas, y, como fuente de calor, proporciona temperaturas no demasiado elevadas. El mechero Bunsen está compuesto por una base plana y pesada por la que se introduce el gas. Este último fluye en dirección ascendente a través de un tubo vertical...

LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA

Está importante ley se enuncia del modo siguiente: en una reacción química, la suma de las masas de las sustancias reaccionantes es igual a la suma de las masas de los productos de la reacción (la materia ni se crea ni se destruye solo se transforma). Este resultado se debe al químico francés A.L. Lavoisier, quien lo formulo en 1774. Anteriormente se creía que la materia era destructible y se aducía como ejemplo: la combustión de un trozo de...

IDENTIFICACION DE MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS

La mayoría de las sustancias de la naturaleza no son sustancias puras sino mezclas o combinaciones de sustancias. Existen mezclas sólidas, líquidas y gaseosas; por ejemplo: el agua que es resultante de la asociación de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno; el aire es la unión de varios gases, etcétera.      La forma en que se combinan las sustancias en una mezcla es variable y sus componentes pueden separarse mediante...

EFECTO TYNDALL

Se conoce como efecto Tyndall, al fenómeno a través del cual se hace presente la existencia de partículas de tipo coloidal  en las disoluciones o también en gases, debido a que éstas son capaces de dispersar la luz. En cambio, los gases o las disoluciones consideradas verdaderas, que no tiene partículas de este tipo, son transparentes, pues no hay nada que disperse la luz que entra, no pudiendo distinguirse ni macroscópica ni microscópicamente...

MATERIALES Y EQUIPO DE LABORATORIO

Equipo de laboratorio En la elaboración del equipo del laboratorio se utilizan los siguientes materiales: • Metales: Los más utilizados son el hierro y sus aleaciones, cobre, níquel, platino, plata y plomo. Con estos metales se fabrican soportes, pinzas, anillos, trípodes, triángulos, rejillas, sacacorchos, recipientes para agua, crisoles, espátulas, mecheros y electrodos, entre otros. • Porcelana: Se fabrican cápsulas, crisoles, navecillas,...

SEPARACION DE UNA MEZCLA HETEROGENEA

Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha unión no causa ninguna reacción química. Al no producirse alguna reacción química, las sustancias pueden ser separadas a partir de métodos físicos. Se habla de dos clases de mezclas: homogéneas y heterogéneas: A las mezclas homogéneas también se las conoce bajo el nombre de disoluciones. En estas el soluto, es decir...

viernes, 11 de julio de 2014

NORMAS DE LABORAOTRIO

LAS NORMAS DE SEGURIDAD , SON MUY IMPORTANTES A LA HORA DE PISAR UN LABORATORIO , PORQUE ENTRAS A UN LUGAR DONDE HAY QUIMICOS TOXICOS , O INFLAMABLES , QUE TE PUEDEN CAUSAR ALGUN ACCIDENTE GRABE , A TI Y A TUS COMPAÑEROS DE CURSO , POR ESO ES IMPORTANTE A LA HORA DE ENTRAR A UN LABORATORIO SABER TODO EL REGLAMENTO Y ESCUCHAR CON ATENSION A TU PROFESOR, Y NO ANDAR LESIANDO , TOMANDO FRASCOS PORQUE PODRIAN TENER ACIDOS QUE TE PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS...